miércoles, 28 de octubre de 2009

EVALUACIÒN SINÒNIMO DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÒN

EVALUAR ES EL PROCESO DE MEDICIÒN DEL AVANCE DEL APRENDIZAJE Y LA MISMA VEZ TE AYUDA A MEJORAR CADA DÌA , EN EL CASO DE MIS PRÀCTICAS PROFESIONALES ME CUESTA MEDIR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y ESTO VA DESDE EL MISMO MOMENTO DE LA ELAVORACIÒN DE LOS ITEMES EL COMO PUEDO ELABORAR ESTOS ENFOCANDO A LA CAPACIDAD, PARA MI ES UN RETO QUE SE VA A LOGRAR DURANTE LA PRÀCTICA CONJUNTAMENTE CON LOS PROFESORES Y EL APORTE DE MIS COMPAÑEROS

5 comentarios:

  1. Definitivamente que evaluar los aprendizajes no es una tarea fácil. Elaborar lositemes en función de la capacidad, competencia o aprendizaje esperado tampoco lo es.
    Empecesmos entonces por definir la capacidad. Tendiendo claro las dimensiones de esta nos podemos preguntar : ¿Qué debo observar para afirmar que el alumno desarrolló la capacidad de ...?
    Buen paso el reconocer las propias limitaciones, eso es de grandes.

    ResponderEliminar
  2. Henry tu problema se asemeja mucho al mío y es pues necesario tener una práctica en cuanto a la evaluación y su proceso, ya que este es muy complejo y involucra muchos factores que parten desde mi capacidad, pero creo necesario que todos nosotros tengamos en claro el significado que tiene cada capacidad y las actividades e intrumentos que puedo utilizar patra ello, previo a ello nuestro docente nos había remitido un documento en donde nos acerca a estas definiciones y desde ahí ya tenemos una guía y base para nuestras futuras evaluaciones.

    ResponderEliminar
  3. bueno compañero hay que aceptar que a todos nos cuesta evaluar el avance y desarrollo de las capacidades, pero hay una pregunta que creo es fundamental: ¿que esta haciendo nuestro sistema educativo para solucionar esta gran debilidad de la educación peruana? y creo que aun nada ya que no tenemos guias practicas para evalorar items segun las capacidades, ahora es muy cierto que para evaluar hay que conocer y definir bien la capacidad pero que pasa cuando estos items no colman nuestras espectativas y no evaluan toda la interaccion de aprendizaje que se da en el aula. este es mi problema y creo que de muchos pero el definir bien la capacidad y saber a donde queremos llegar con ella es una opcion optima para mejorar poco a poco en la evaluacion de los aprendizajes. Espero que lo dicho aquí te ayude tanto como espero me ayude a mi ya que esta forma de leer los comentarios de los blogspot y responder a ellos permite que reflexionemos y además demos soluciones que nos ayudan a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  4. Entiendo la dificultad que tienes. Para que la evaluación sea más efectiva te propongo que consideres itemes que precisen aspectos observables, como por ejemplo si estoy trabajando con la capacidad de plantea o propone: los items serían
    .La alternativa sugerida tiene coherencia con el tema tratado en clase.
    .La propuesta sugerida ayudan a prevenir el consumo del alcoho(si se trabajara con el tema del alcoholismo).
    Asi sucesivamente, ojala que mi aporte ayude a mejorar la didicultad que tienes

    ResponderEliminar
  5. estoy de acuerdo con el Profesor pedro
    no es fácil evaluar pero no imposible como lo escrbi en un blog bueno fuera que el ministerio de educación si hace un DCN en base a competencias tambien nos enseñe como evaluar esas competencias como medir cuantitativamente una evalucación en el caso de educación religiosa va de la mano con la cualidad con el comportamiento, compromiso que el alumno asume para su vida diaria
    saludos

    ResponderEliminar